Podríamos decir que coexisten
dos formas de plantear las políticas curatoriales en un mundo virtual: en primer término, diseñar una muestra para RL y traducirla a la plataforma-programa. En segundo, utilizar parámetros artísticos de RL para indagar las posibilidades de un planeta como
Second Life.

La primera avanzada en esta dirección la realizaron
Eva y Franco Mattes hace casi un año, en la galería del
Correo Central de Nueva York, financiados por la Academia Italiana en Nueva York, en conjunto con la Universidad de Columbia.
En este caso, los artistas-curadores seleccionaron a los que consideraron
los avatares más bellos del Metaverso.

En este caso, el criterio de selección implica la traslación de un
concepto clásico a la virtualidad. Ahora bien, un proyecto como
El Sucio Fin de Second Life, con su narración fragmentada y paranoica, también podría ficharse como material de estudio curatorial. La selección del material visual de este blog representa una pequeña exhibición a la vez que un imperdible
work-in-progress.
No hay comentarios:
Publicar un comentario